martes, 5 de febrero de 2019

NUESTRO VIAJE


El mundo en fiestas

Nuestro viaje se centra en los festivales tradiciones y fiestas del mundo. Vamos desde las noches Blancas de San Petesburgo a el carnaval de Rio de Janeiro. Ademas de eso, Viajamos por mas ciudades y vemos cosas increíbles como los cerezos en flor de Japón o un safari por Kenia. Nuestra intencion es que el viajero se lo pase bien haciendo una inversion completa en la vida de los habitantes de cada sitio, celebrande el 4 de julio e incluso el año nuevo chino. Será como tener lo mejor de cada sitio durantes 365 dias.

Resultado de imagen de rio de janeiro carnaval

Resultado de imagen de año nuevo chino

Conclusión

A sido un viaje algo complicado de organizar dado que teniamos que cuadrar las fechas en las  que íbamos con las de los festivales, cual fue una gran complicación.

AFRICA

Marruecos

Resultado de imagen de marruecos

Tiempo de la estancia:  del 30 de agosto al 15 de septiembre (16 dias)

Precio de alojamiento diario: 70 euros

Precio de comida diario: 30 euros

Temperatura: 19ºC - 32ºC

Precipitaciones: 10ml - 11ml

Ropa: pantalones largos anchos, zapatos cerrados, camiseta (no de tirantes), gorra para el sol y  algo de abrigo como una sudadera o un jersey por si acaso.

Aspecto físico del país: el relieve de Marruecos es mayormente montañoso. Sus montañas son en general bastante altas, varias superan los 4.000 metros de altura, como el Tubkal que alcanza los 4.162 metros de altitud. Los ríos más importantes son el río Oum Er-Rbia y el río Sebú, que desembocan en el océano Atlántico, y el río Muluya, que desemboca en el Mediterráneo.

Necesario para viajar: lo unico que necesitaras para viajar a Marruecos es levar encima un pasaporte que tenga una vigencia mínima de seis meses y rellenar un impreso de color blanco a la entrada y a la salida del país. 

Aspectos culturales: independientemente de la época del año, es primordial mostrar respeto en la vestimenta y en el comportamiento si está cerca de una mezquita. El ingreso a las mezquitas no está permitido a los no creyentes. Es decir, solo los musulmanes pueden ingresar a estas. Sin embargo hay ciertos lugares que si son de libre acceso, como la Mezquita de Hassan II en Casablanca. Fotografiar una mezquita no suele ser un problema, siempre y cuando no se esté demasiado cerca del interior y no se fotografíe a la gente rezando, pues se puede considerar una intromisión en la privacidad y religión de esta persona. Cuando se visitan los mercados, tiendas y otros lugares para comprar recuerdos y artesanía, es común regatear los precios. No solo es una costumbre de Marruecos, sino que a veces es necesario hacerlo debido a los precios elevados de ciertos artículos. Es común además que los productos no tengan el precio marcado, esperando de por sí que las personas empiecen a regatear. Además en la cultura árabe es un acto social muy común, de hecho si se acepta de buenas a primeras el precio que plantea el vendedor, éste puede llegar a enfadarse. Lo usual es proponer un precio mucho más bajo y desde esa base acordar un precio más equilibrado que beneficie a los dos.

Tánger

Resultado de imagen de tanger

Desde Cádiz llegaríamos a Tánger. Es una ciudad costera del norte de marruecos en la que albergan tres religiones: la musulmana, la judía y la cristiana. Debido a esto tiene una cultura muy rica. 

Tiempo de estancia: 30 de agosto - 3 de septiembre

Lugares de interés: 

  • Medina de Tánger: se tratan del barrio antiguo de Tánger. Sus calles son estrechas y zigzagueantes. Su ambiente de compras es increible, y aunque no sea tan bonita como otras medinas de marruecos, su belleza esta en los pequeños rincones como sus puertas de entrada, el zoco y la kasba (una antigua fortificación)
Resultado de imagen de que es la medina tanger

  • La gran mezquita: aunque en esta mezquita no se pueda entrar, merece la pena ir por su increible exterior y su apasionante historia, ya que el terreno fue ocupado por varias civilizaciones durante generaciones. Esto ha dado lugar a que en ella se encuentren restos de pueblos que van desde los romanos a los portugueses.
Resultado de imagen de la gran mezquita de tanger

  • Museo Dar El Mandoub: Dar El Mandoub es una impresionante propiedad vendida por el delegado Mandoub Tazi al millonario americano Forbes. Este museo cuenta la historia de grandes batallas, cuenta con suntuosos jardines y con 115.000 soldados de plomo que reviven las batallas más grandes de la historia: Waterloo, la Batalla de los Tres Reyes o La Somme.
Resultado de imagen de museo Dar El Mandoub














Fez

Resultado de imagen de fez

Fez es una de las ciudades mas antiguas de Marruecos. Es una ciudad medieval y laberíntica. Es muy barata y cercana a las gentes. Esta repleta de mercados y en sus calles estrechas te encontraras pintorescas situaciones como regateos de mercados, un burro tratando de pasar entre la multitud y personas trabajando en el cuero. ¡Como volver al pasado!

Tiempo de estancia: del 3 al 11 de septiembre.

Lugares de interés: 

  • Medina Fez el-Bali: Laberíntica, caótica y atestada, la Medina Fez el-Bali comprende la zona más antigua de Fez y data del S.VIII.
Medina Fez el-Bali
  • Zocos en Fez: a lo largo de Fez se pueden encontrar muchos zocos especializados en la venta de diferentes productos: telas, comida o electrodomésticos.
Zocos en Fez

  • Puerta Bab Bou Jeloud: la Puerta Bab Bou Jeloud (Bab Boujloud) es el acceso principal a la Medina Fez el-Bali, la zona más antigua.
Puerta Bab Bou Jeloud

Casablanca

Ver las imágenes de origen

Casablanca es una ciudad al oeste de Marruecos, y se trata de la ciudad más grande del pais. Casablanca acoge la sede y las principales instalaciones industriales marroquíes, así como de empresas internacionales con sede en Marruecos.

Tiempo de estancia: 11 de septiembre - 15 de septiembre

Lugares de interés: 


  • FESTIVAL YOUNG MUSICIANS OF CASABLANCA: se trata de un festival que se celebra en septiembre y que acoge a grupos callejeros que durante unos días hacen conciertos gratuitos por toda la calle. En esos días hay un ambiente muy festivo y los artistas jóvenes de la ciudad exponen obras de arte que van desde obras de teatro a grafitis impresionantes.

Resultado de imagen de festival young musicians casablancaCasablanca To Host Boulevard for Young Musicians Festival Resultado de imagen de festival young musicians casablanca




  • Gran Mezquita Hassan II: concluida en 1993, es una obra que fue sufragada por todos los marroquíes en suscripción popular. Está situada sobre la playa cercana al puerto a la playa y a la medina, y rematada por su minarete de más de 200 metros de altitud, el más alto del mundo. En su cima, hay un rayo láser que marca la dirección de La Meca, con un alcance de 30 km.
Ver las imágenes de origen



  • Ciudad antigua o medina: parcialmente rodeada de murallas del siglo XVI, en ella destaca la Torre del Reloj, las puertas Bab Jédid, y Bab Marrakech, los santuarios de Sidi Kairouani,  el primer patrón de la villa,  dedicado a la hija del Santo,  Lalla Baida, ,que posteriormente daría nombre a la ciudad. Santuarios de Sidi Bou Smara, cerca del puerto,  que destaca por su cúpula, y Sidi Belyouth, con un pequeño cementerio,  , la mezquita Ould el Hamra del siglo XIX, frente al puerto, la mezquita de Dar El Makhzen y la mezquita de Jamma Souk, cerca de la torre del reloj.
Ver las imágenes de origen



Egipto



Tiempo de la estancia:  del 15 de septiembre al 3 de octubre (18 dias)

Precio de alojamiento diario: 80 euros

Precio de comida diario: 30 euros

Temperatura: 21ºC - 33C

Precipitaciones: 0ml 

Ropa: pantalones largos anchos, zapatos cerrados por la arena) camiseta larga y fina y una gorra o sombrero para el sol.

Aspecto físico del país: a través de Egipto cruza el río Nilo, que es el segundo del mundo en longitud, con 6497 km de largo, después del río Amazonas (6800 km). Su curso a través de Egipto es de 1.550 kilómetros, y la zona del Delta del Nilo posee 24 000 km². El Nilo entra en Egipto, cerca de Wadi Halfa por su frontera sur.

Necesario para viajar: se necesita un visado para pasar que cuesta  44€

Aspectos culturales:  como se trata también de un país mayoritariamente musulmán, se tendrían que tener en cuenta las mismas cosas que en Marruecos. Hay que ser respetuoso con la religion y sus costumbres, ademas de que el regateo tambien es bastante común.

El Cairo

Resultado de imagen de el cairo

Se trata de la capital de Egipto y la ciudad mas grande del mundo árabe Su área metropolitana incluye una población aproximada de unos 16 millones de habitantes,​ convirtiendo a El Cairo en la undécima urbe más poblada del mundo. Es, también, el área metropolitana más poblada de todo el continente africano. Es conocida por los egipcios como la "madre de todas ciudades" y la "ciudad de los mil minaretes".

Tiempo de estancia: 15 de septiembre - 3 de octubre

Lugares de interés: 

  • Necrópolis de Guiza: se encuentra en la meseta de Guiza, al oeste de la población homónima, a unos veinte kilómetros de El Cairo, Egipto. Comprende las tres pirámides de Guiza. Ademas, desde ahí se puede visitar la gran esfinge y pasear en camello. Se puede llegar en uber desde EL Cairo.



  • Museo Egipcio: custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto; posee más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, sobresaliendo de otros museos no solo por la cantidad, sino también por la importancia de muchos de ellos. Más de dos millones y medio de personas visitan el museo anualmente.
Resultado de imágenes de Museo Egipcio de El Cairo









  • Torre de El Cairo: es una torre de telecomunicaciones con más de 180 m. Esta torre es 43 m más alta que la Gran Pirámide de Guiza, por lo que es la estructura más alta de El Cairo.
Torre de El Cairo








Kenia

Ver las imágenes de origen


Tiempo de la estancia:  del 3 de octubre al 1 de noviembre (30 días)

Precio de alojamiento diario: 160 euros

Precio de comida diario: 14 euros

Temperatura: 20ºC - 30ºC

Precipitaciones: 200mm

Ropa: ropa cómoda y calzado fuerte, un jersey para por la noche y unas gafas de sol y gorra.

Aspecto físico del país: Kenia está atravesada de norte a sur por la fosa oriental africana, que forma la cuenca del lago Turkana (al norte) y la depresión del Rift (al sur). Este valle divide dos grandes regiones montañosas: la sierra de Mau y los montes de Aberdade.

Necesario para viajar: se necesita un visado que se obtendría en el aeropuerto. Para viajar necesitas ponerte estas vacunas: la fiebre amarilla, tétanos-difteria y Hepatitis B.

Aspectos culturales: 

Tiempo de la estancia:  del 4 de octubre al 12 de actubre

Que se hace en este safari: en este safari se visitan muchos lugares increibles de Kenia y ademas se va a hoteles increibles en medio de los parques. Te recogen en el aeropuerto de nairobi y vuelves al mismo sitio a los nueve dias. Para ver toda la información mirar la web.

Precio: 3.000 euros

Nairobi

Resultado de imagen de nairobi

Tiempo de la estancia:  del 4 de octubre al 12 de actubre

Lugares de interés: 

  • FESTIVAL DE MICROTREATRO DE NAIROBI: se trata de obras con una duración de 10 a 15 minutos y en las que será posible ver tan solo una obra como recorrer los diferentes espacios habilitados en el Teatro Nacional de Kenia para asistir a toda la programación. Su objetivo es promover las ates escénicas en Kenia y son pequeños espectáculos dignos de ver.









  • African Heritage House: se trata de uno de los lugares mas ricos en tradición africana con piezas de todo tipo que su dueño, Alan Donovan, ha ido recopilando.

Resultado de imagen de African Heritage House:



PRESUPUESTO TOTAL DE ÁFRICA: 7.583 


Carmela Gómez



Leído y revisado por:
- Carmela Gómez
-Mateo Peña
-Jessica Sánchez
-Jaime Martínez

AMÉRICA

BARRANQUILLA (COLOMBIA)
  Ver las imágenes de origen
Tiempo de estancia:  27 feb-5 mar
Precio de alojamiento diario: 30€
Precio de comida diario:25€
Temperatura: 32º-24º
Precipitaciones:1,8 ml
Ropa: camiseta de manga corta, pantalones cortos, deportivas y sandalias, gorra y sudadera.
Aspecto físico de la ciudad: Barranquilla (Colombia),está ubicada sobre la margen occidental del río Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el Caribe. El área urbana está edificada sobre un plano  inclinado cuyas alturas extremas, son 4 m (sobre el nivel del mar) al oriente y 98 m al occidente.
Necesario para viajar: Al llegar a Colombia, es necesario el pasaporte. Debe ser válido por al menos 6 meses. En el aeropuerto es necesario rellenar un documento.
Aspectos culturales: las costumbres más conocidas de Barranquilla son: el baile (mapale, cumbia, bullerenge entre otros) ,el carnaval ,y tradiciones en la época de Diciembre el día de las velitas, lo celebran hasta la media noche adornando las casas y calles.
VUELO BARRANQUILLA- RÍO DE JANEIRO:
                             413€


RÍO DE JANEIRO (BRASIL)
 Resultado de imagen de rio de janeiro         
Tiempo de estancia: 5 mar- 5 abr
Precio de alojamiento diario: 36€
Precio de comida diario: 30€
Temperatura: 32º-23º
Precipitaciones: 166,8 ml
Ropa: pantalones cortos y alguno largo, camiseta, gorra ,sudadera, chubasquero y calzado para la lluvia.
Aspecto físico de la ciudad: es la segunda ciudad más poblada de Brasil, ubicada en el lado occidental de la bahía de Guanabara en lo que se denomina Región Sudeste de Brasil. Altas montañas, enormes lagunas, gigantescas extensiones de bosque tropical , comparten espacio con el desarrollo urbano.
Necesario para viajar: Es necesario el pasaporte válido por al menos 6 meses.
Aspectos culturales: se le llama cultura "Carioca", es tradición su música, sus bailes (la samba, la bossa nova), su comida y bebida y, por supuesto, su amor por el fútbol.
VUELO RÍO DE JANEIRO-CIUDAD DE MÉXICO:
                             483€

CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO)
Resultado de imagen de ciudad de mexico
Tiempo de estancia: 5 abr-30 abr
Precio de alojamiento diario: 32€
Precio comida diario: 20€
Temperatura: 27º-8º
Precipitaciones: 7,1 ml
Ropa: pantalones cortos y largos, camisetas, sudaderas, cazadora y calzado cerrado.
Aspecto físico de la ciudad: es la capital federal del país y su ciudad más grande.El diseño de sus calles en forma de damero facilita la orientación, y es asombrosa la avenida Paseo de la Reforma, con sus 12 km de extensión, sobre la cual se encuentra el edificio más alto de América Latina, la Torre Mayor, con 225 metros de altura.
Necesario para viajar: Pasaporte de viaje válido y vigente y comprobar y acreditar el motivo del viaje.
Aspectos culturales:
Habitualmente los eventos más importantes tienen lugar en el famoso Zócalo, como el festival que reúne personalidades del ambiente artístico tanto mexicano como internacional y que se realiza en el mes de marzo. Es el festival del centro Histórico e incluye danzas, música tradicional y otros eventos culturales.
Otro de los eventos en la ciudad de México, tiene lugar en el 2 de noviembre, cuando se celebra el día de los muertos y se trata de una fiesta a todo color, donde la gente acude al cementerio a adornar las tumbas de sus seres amados, además de las celebraciones por Semana Santa. La música también ocupa un puesto importante dentro de México y cuenta con la Orquesta Filarmónica de la ciudad.
VUELO CIUDAD DE MÉXICO-TORONTO:
                        123€

TORONTO (CANADÁ)
Resultado de imagen de TORONTO  
Tiempo de estancia: 30 abr-31 may
Precio de alojamiento diario: 55€
Precio comida diario: 30€
Temperatura: 19º-10º
Precipitaciones: 66,8 ml
Ropa: pantalones largos, camisetas, sudaderas, abrigo,  y calzado cerrado.
Aspecto físico de la ciudad: Su costa sobre el Lado Ontario es de 46 km de largo, La ciudad está atravesada por dos ríos :el río Humber en el extremo oeste y el río Don al este del centro de la ciudad, hallándose los ríos en extremos opuestos de la bahía de Toronto. En el centro financiero de la ciudad se encuentran los grandes rascacielos, pero también en otros barrios se pueden encontrar zonas residenciales con edificios estilo victoriano.
Necesario para viajar: Pasaporte  válido y vigente.
Aspectos culturales: Las tradiciones se ven reflejadas en algunos de los festivales , como por ejemplo la Estampida de Calgary. No obstante, Canadá es un país multicultural debido a la afluencia de inmigrantes procedentes de todo el mundo. la cultura canadiense ha sido influenciada por las tradiciones y costumbres de las culturas inglesa, francesa e indígena. En todo el territorio nacional, se pueden encontrar varias formas de expresiones culturales, lingüísticas, artísticas y musicales distintivas de cada región. 
AUTOBUS TORONTO-NUEVA YORK:
                         42€

NUEVA YORK (EEUU)
Resultado de imagen de nueva york


Tiempo de estancia: 31 may-6 jul
Precio de alojamiento diario: 49€
Precio comida diario: 30€
Temperatura: 27º-18º
Precipitaciones: 109,5 ml
Ropa: pantalones cortos, camisetas, sudadera, chubasquero ,  y calzado cerrado.
Aspecto físico de la ciudad:
Nueva York está ubicada en el noreste de Estados Unidos,  Su ubicación en la boca del río Hudson que forma un amplio puerto natural , ha ayudado al crecimiento de la ciudad . La mayor parte de Nueva York se asienta sobre tres islas: Manhattan, Staten Island y Long Island, haciendo que el terreno edificable sea escaso. Es la ciudad de los rascacielos.
Necesario para viajar: Pasaporte  válido y vigente.
Aspectos culturales: Nueva York es la cuna de muchos movimientos culturales que ha tenido el país, la literatura, la música, la pintura… buena parte ha tenido en esta ciudad su nacimiento y  desarrollo, el jazz por ejemplo, por no hablar de que el Bronx,  es la cuna de raperos y del hip hop. También cuenta con innumerables museos, salas de arte, cines o teatros.
VUELO NUEVA YORK-MADRID
                    214€

                                                                    Jaime Martínez Blanco

ASIA

India


Tiempo de estancia: Del  1 de enero al 17 de enero
Presupuesto diario: 8 euros
Temperatura: 17ºC (media)
Precipitaciones : 22 mm
Ropa: Pantalones cortos, camiseta ligera, gorra, zapatillas, sandalias.
Aspecto físico del país: Los principales ríos de la India son el Ganges y el Brahmaputra, los cuales desembocan en la bahía de Bengala. Su pico más alto es el Gasherbrum, mide 8068 metros.
Necesario para viajar: Necesitas un eVisado y un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses y con dos páginas en blanco como mínimo. Además, necesitas estar vacunado de la fiebre amarilla, la fiebre tifoidea, la hepatitis A, el tétanos-difteria y la triple vírica.

Varanasi


Desde Tarawa viajamos a Varanasi en avión.


Tiempo de estancia: Del 1 de enero al 17 de enero

Lugares de interés: Ramnagar fort (palacio), Kashi Vishwanath(templo), Estupa Dhamek (templo budista) 

Festivales: Todos los días a las 19:00 se realiza el Ganga Aarti. Esta es una ceremonia religiosa hindú de adoración en las que se ofrecen unas llamas, también se canta en honor al dios elegido cuando se ofrecen las luces.

Corea del Sur



Tiempo de estancia: Del 18 de enero al 30 de enero
Precio de alojamiento diario: 15 euros
Precio de comida diario: 7 euros
Temperatura: - 4ºC (media)
Precipitaciones : 21 mm
Ropa: Pantalones largos, camiseta manga larga, abrigo, jersey, gorro, zapatillas/botas calientes, guantes, bufanda
Aspecto físico del país: Abarca parte de la península de Corea y algunas islas del mar amarillo. Su pico más alto es el Hanla, el cual mide 1.950 metros. Sus ríos principales son el el Han y el Nakdong, los dos nacen en el sistema montañoso del Tae.baek

Necesario para viajar: Necesitas tu pasaporte. No hay ninguna vacuna OBLIGATORIA pero se recomienda tener la del tétanos-difteria, la de la hepatitis A y la triple vírica.

Seúl


Desde Varanasi tomaos otro avión hasta Seúl, capital de Corea del Sur.





Tiempo de estancia: Del 12 de enero al 30 de enero

Lugares de interés: Gyeongbokgung (palacio), Namsan (parque), Santuario de Chongmyo.

Festivales: Seollal. Se denomina así al año nuevo coreano. Al ser una de las festividades más importantes la familia entera se reúne en casa de los abuelos paternos. Durante este tiempo una de las tradiciones es el Charye, una ceremonia para honrar a los difuntos, en esta se prepara una mesa baja y alargada donde se pone una gran cantidad de comida preparada por las mujeres de la familia. Otra costumbre es vestirse con el traje tradicional coreano, el hanbok, para año nuevo se le cambia el nombre a seolbim. 25 de enero.
China

Tiempo de estancia: 1 de febrero al 8 de febrero
Precio de alojamiento diario: 19  euros
Precio de comida diario: 13 euros
Temperatura: 4 ºC (media)
Precipitaciones : 5 mm
Ropa: Pantalones largos, camiseta manga larga, jersey,abrigo,guantes, bufanda, gorro, zapatillas
Aspecto físico del país: El relieve de China se encuentra entre los más altos del mundo, siendo así que su montaña más alta es el Everest con 8848. El río más largo de China es el río Yangtze.
Necesario para viajar: Se necesita un visado y elpasaporte. Ninguna vacuna es OBLIGATORIA pero se recomiendan la del tétanos y la poliomelitis.

Pekín



Desde Seúl tomamos dos trenes y un barco hasta Pekín, capital de China.

Tiempo de estancia: Del 1 de febrero al 8 de febrero

Lugares de interés: La Gran Muralla china, Ciudad prohibida (palacio), Templo del Cielo.

Festivales: Año Nuevo Chino. Durante este año nuevo se cena en familia, se decoran de rojo las casas y las calles pya que se piensa que el rojo es un color que da buena suerte. Además, se tiran varios fuegos artificiales y petardos. Una curiosidad es que las personas se regalan sobre rojos entre ellos, estos contienen dinero y son rojos por lo que he mencionado antes. 5 de febrero.








Japón

Precio de alojamiento diario: 25 euros
Precio de comida diario: 20 euros
Precipitaciones : 60 mm
Aspecto físico del país: Es un archipiélago formado por más de seis mil islas. Sus cinco islas principales son Honshu, Hokkaido, Shikoku, Kyushu y Okinawa ( situada a 600 km de Kyushu). Cada isla tiene su cadena montañosa pero el monte más alto es el Monte Fuji de 3776 metros de altura.
Necesario para viajar: Necesitas tu pasaporte. No hay ninguna vacuna OBLIGATORIA pero se recomienda tener la del tétanos-difteria, la de la hepatitis A y la triple vírica.
Sapporo



Desde Pekín cogemos un avión hasta Sapporo, situado en Hokkaido, al norte de Japón.


Tiempo de estancia: del 9 de febrero al 15 de febrero
Temperatura: 5 ºC (media)
Precipitaciones : 60 mm
Ropa: Pantalones largos, camiseta manga larga, jersey,abrigo,guantes, bufanda, gorro, zapatillas
Lugares de interés: Parque Odori, Torre del Reloj (torre y museo), Maruyama park
Festivales: Festival de la nieve de Sapporo. Miles de peronas van a Sapporo a observar las 400 estatuas y esculturas de nieve y de hielo construidaa en varios parques de la ciudad. Del 5 de febrero al 11 de febrero.


Naha

Desde Sapporo vamos en avión a Naha, en Okinawa, al sur de Japón.



Tiempo de estancia: del 16 de febrero al 27 de febrero
Temperatura: 18 ºC (media)
Precipitaciones : 110 mm
Ropa: Pantalones largos/cortos, camiseta manga corta/larga, chaqueta, zapatillas, chubasquero y un paraguas
Lugares de interés: Castillo shuri, Naminoegu (santuario sintoísta)

Festivales: Hanami. Naha es el primer lugar en el que florecen los cerezos dado que está más al sur que el resto de Japón. Allí es tradición ir a sentarse una tarde a tomar un picnic mientras observas las preciosas flores de los cerezos.




Desde Naha cogemos un avión hasta Barranquilla, una ciudad caribeña al norte de Colombia.









- JESSICA SÁNCHEZ