India
Tiempo de estancia: Del 1 de enero al 17 de enero
Presupuesto diario: 8 euros
Temperatura: 17ºC (media)
Precipitaciones : 22 mm
Ropa: Pantalones cortos, camiseta ligera, gorra, zapatillas, sandalias.
Aspecto físico del país: Los principales ríos de la India son el Ganges y el Brahmaputra, los cuales desembocan en la bahía de Bengala. Su pico más alto es el Gasherbrum, mide 8068 metros.
Necesario para viajar: Necesitas un eVisado y un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses y con dos páginas en blanco como mínimo. Además, necesitas estar vacunado de la fiebre amarilla, la fiebre tifoidea, la hepatitis A, el tétanos-difteria y la triple vírica.
Varanasi
Desde Tarawa viajamos a Varanasi en avión.
Tiempo de estancia: Del 1 de enero al 17 de enero
Lugares de interés: Ramnagar fort (palacio), Kashi Vishwanath(templo), Estupa Dhamek (templo budista)
Lugares de interés: Ramnagar fort (palacio), Kashi Vishwanath(templo), Estupa Dhamek (templo budista)
Festivales: Todos los días a las 19:00 se realiza el Ganga Aarti. Esta es una ceremonia religiosa hindú de adoración en las que se ofrecen unas llamas, también se canta en honor al dios elegido cuando se ofrecen las luces.
Corea del Sur
Tiempo de estancia: Del 18 de enero al 30 de enero
Precio de alojamiento diario: 15 euros
Precio de comida diario: 7 euros
Temperatura: - 4ºC (media)
Precipitaciones : 21 mm
Ropa: Pantalones largos, camiseta manga larga, abrigo, jersey, gorro, zapatillas/botas calientes, guantes, bufanda
Aspecto físico del país: Abarca parte de la península de Corea y algunas islas del mar amarillo. Su pico más alto es el Hanla, el cual mide 1.950 metros. Sus ríos principales son el el Han y el Nakdong, los dos nacen en el sistema montañoso del Tae.baek
Necesario para viajar: Necesitas tu pasaporte. No hay ninguna vacuna OBLIGATORIA pero se recomienda tener la del tétanos-difteria, la de la hepatitis A y la triple vírica.
Seúl
Desde Varanasi tomaos otro avión hasta Seúl, capital de Corea del Sur.
Pekín
Japón
Naha
Seúl
Desde Varanasi tomaos otro avión hasta Seúl, capital de Corea del Sur.
Tiempo de estancia: Del 12 de enero al 30 de enero
Lugares de interés: Gyeongbokgung (palacio), Namsan (parque), Santuario de Chongmyo.
Lugares de interés: Gyeongbokgung (palacio), Namsan (parque), Santuario de Chongmyo.
Festivales: Seollal. Se denomina así al año nuevo coreano. Al ser una de las festividades más importantes la familia entera se reúne en casa de los abuelos paternos. Durante este tiempo una de las tradiciones es el Charye, una ceremonia para honrar a los difuntos, en esta se prepara una mesa baja y alargada donde se pone una gran cantidad de comida preparada por las mujeres de la familia. Otra costumbre es vestirse con el traje tradicional coreano, el hanbok, para año nuevo se le cambia el nombre a seolbim. 25 de enero.
China
Tiempo de estancia: 1 de febrero al 8 de febrero
Precio de alojamiento diario: 19 euros
Precio de comida diario: 13 euros
Temperatura: 4 ºC (media)
Precipitaciones : 5 mm
Ropa: Pantalones largos, camiseta manga larga, jersey,abrigo,guantes, bufanda, gorro, zapatillas
Aspecto físico del país: El relieve de China se encuentra entre los más altos del mundo, siendo así que su montaña más alta es el Everest con 8848. El río más largo de China es el río Yangtze.
Necesario para viajar: Se necesita un visado y elpasaporte. Ninguna vacuna es OBLIGATORIA pero se recomiendan la del tétanos y la poliomelitis.
Pekín
Desde Seúl tomamos dos trenes y un barco hasta Pekín, capital de China.
Tiempo de estancia: Del 1 de febrero al 8 de febrero
Lugares de interés: La Gran Muralla china, Ciudad prohibida (palacio), Templo del Cielo.
Lugares de interés: La Gran Muralla china, Ciudad prohibida (palacio), Templo del Cielo.
Festivales: Año Nuevo Chino. Durante este año nuevo se cena en familia, se decoran de rojo las casas y las calles pya que se piensa que el rojo es un color que da buena suerte. Además, se tiran varios fuegos artificiales y petardos. Una curiosidad es que las personas se regalan sobre rojos entre ellos, estos contienen dinero y son rojos por lo que he mencionado antes. 5 de febrero.
Japón
Precio de alojamiento diario: 25 euros
Precio de comida diario: 20 euros
Precipitaciones : 60 mm
Aspecto físico del país: Es un archipiélago formado por más de seis mil islas. Sus cinco islas principales son Honshu, Hokkaido, Shikoku, Kyushu y Okinawa ( situada a 600 km de Kyushu). Cada isla tiene su cadena montañosa pero el monte más alto es el Monte Fuji de 3776 metros de altura.
Necesario para viajar: Necesitas tu pasaporte. No hay ninguna vacuna OBLIGATORIA pero se recomienda tener la del tétanos-difteria, la de la hepatitis A y la triple vírica.
Sapporo
Desde Pekín cogemos un avión hasta Sapporo, situado en Hokkaido, al norte de Japón.
Tiempo de estancia: del 9 de febrero al 15 de febrero
Temperatura: 5 ºC (media)
Precipitaciones : 60 mm
Ropa: Pantalones largos, camiseta manga larga, jersey,abrigo,guantes, bufanda, gorro, zapatillas
Lugares de interés: Parque Odori, Torre del Reloj (torre y museo), Maruyama park
Festivales: Festival de la nieve de Sapporo. Miles de peronas van a Sapporo a observar las 400 estatuas y esculturas de nieve y de hielo construidaa en varios parques de la ciudad. Del 5 de febrero al 11 de febrero.
Naha
Desde Sapporo vamos en avión a Naha, en Okinawa, al sur de Japón.
Tiempo de estancia: del 16 de febrero al 27 de febrero
Temperatura: 18 ºC (media)
Precipitaciones : 110 mm
Ropa: Pantalones largos/cortos, camiseta manga corta/larga, chaqueta, zapatillas, chubasquero y un paraguas
Lugares de interés: Castillo shuri, Naminoegu (santuario sintoísta)
Festivales: Hanami. Naha es el primer lugar en el que florecen los cerezos dado que está más al sur que el resto de Japón. Allí es tradición ir a sentarse una tarde a tomar un picnic mientras observas las preciosas flores de los cerezos.
Desde Naha cogemos un avión hasta Barranquilla, una ciudad caribeña al norte de Colombia.
- JESSICA SÁNCHEZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario