lunes, 4 de febrero de 2019

EUROPA


El mundo en fiestas, Europa.
 Comenzaremos nuestro viaje partiendo desde Madrid. Cogeremos un vuelo directo desde Madrid a San Petersburgo. 

San Petersburgo (del 6 al 17 de julio).



  • Introducción: “La Venecia del norte”, y la “capital cultural de Rusia” son algunos de los nombres relacionados con San Petersburgo (el primero debido, a que a la vez que Venecia, esta ciudad también está formada por canales fluviales). San Petersburgo es la segunda ciudad rusa en importancia y población.
  • Festival: "Las noches blancas de San Petersburgo".La llegada del sol de medianoche y el nuevo teatro Mariinsky son los protagonistas de este veterano evento musical y cultural.Se trata de un evento cultural que expone lo mejor de la ópera, el ballet y la música clásica.
  • Geografía y aguas de la ciudad: San Petersburgo está situado al noroeste de Rusia en el delta del río Nelva, y a orillas del Golfo de Finlandia.
  • Lugares de interés : Museo Hermitage, Palacio Peterhof, y la iglesia del "Salvador sobre la sangre derramada". 
  • Precio de vuelo (Madrid-San Petersburgo): 150 euros. 
  • Precio medio de alojamiento (por noche): 90 euros. 
  • Precio medio de comida (por día): 30 euros.
  • Climograma (fijarse en mes de julio)
  • Prendas recomendadas: ropa y calzado ligero pero impermeable a ser posible.
Después de San Petersburgo iremos en avión a Toulouse (Francia),allí cogeremos un autobus para dirigirnos a Bayona, donde nos espera nuestro siguiente festival. En Toulouse aprovecharemos tres días para conocer un poco mejor esta ciudad.

Toulouse (del 17 al 20 de julio). 


  • Introducción: Toulouse, una hermosa ciudad situada en el sur de Franciaconocida también como la ciudad rosa, debido a que ese color lo tienen todos los edificios antiguos.
  • Geografía y aguas de la ciudad: se sitúa en el sur de Francia, y además está Atravesada por el bonito río Garona en su casco urbano confluyen los canales de Midi, Brienne y el lateral de la Garona.
  • Lugares de interés: Capitolio de Toulouse y Cite de l`espace.
  • Precio de vuelo (San Petersburgo-Toulouse): 140 euros. 
  • Precio medio de alojamiento (por noche): 80 euros.
  • Precio medio de comida (por día): 30 euros.
  • Climograma (fijarse en mes de julio)
  • Prendas recomendadas: ropa y calzado ligero e impermeable.
Desde Toulouse cogeremos un autobus a Bayona (ahí está nuestro segundo festival). Luego volveremos a Toulouse otra vez. 

Bayona (del 20 de julio al 6 de agosto)


  • Introducción: Bayona es una ciudad situada en el suroeste de Francia. Forma parte de la región de Nueva Aquitania.
  • Festival: Las Fiestas de Bayona (Fêtes de Bayonne en francés) son el mayor festival de Francia, atrayendo a más de un millón de visitantes cada año. Todo comienza un miércoles por la noche, cuando la mascota de las fiestas, el Rey León, tira las llaves de la ciudad desde el balcón del ayuntamiento a la multitud de gente.También en Bayona, los toros desempeñan un papel principal durante las fiestas.
  • Geografía y aguas de la ciudad: Al sudeste de Francia y entre dos caudalosos ríos como son el Nive y el Adur, se encuentra Bayona, perteneciente al departamento de los Pirineos Atlánticos y con la particularidad de formar parte tanto de la provincia vascofrancesa de Labort como de la región de Gascuña.
  • Lugares de interés: Catedral de Bayona y L`atelier du chocolat.
  • Precio de autobus (desde Toulouse a Bayona, ida y vuelta): 45 euros. 

  • Precio medio de alojamiento (por noche): 70 euros.
  • Precio medio de comida (por día): 30 euros.
  • Climograma (fijarse en meses de julio y agosto) 
  • Prendas recomendadas: ropa y calzado ligero.
El siguiente destino es Edimburgo, iremos en avión desde Toulouse.

Edimburgo (del 6 al 14 de agosto)


  • Para muchos Edimburgo es la puerta de entrada a Escocia, la ciudad que se visita antes de ir a las "Highlands" (Tierras altas). Esta ciudad ha sido declarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad por sus barrios medievales y georgianos.
  • Festival: durante el mes de agosto Edimburgo se convierte en un gigantesco escenario al aire libre donde es posible encontrar un concierto o una obra de teatro improvisada prácticamente a la vuelta de cada esquina y especialmente a lo largo y ancho de la Royal Mile, donde durante las semanas que dura el festival podrías pasar horas y horas saltando de un espectáculo a otro.
  • Geografía y aguas de la ciudad: Edimburgo es la capital de Escocia, pero sin embargo es la segunda ciudad más grande de el país. Está situada en la costa oeste de Escocia, a orillas del fiordo del río Forth. 
  • Lugares de interés: Castillo de Edimburgo y Palacio Holyrood.
  • Precio de vuelo (Toulouse-Edimburgo): 125 euros. 

  • Precio medio de alojamiento (por noche): 80 euros.
  • Precio medio de comida (por día): 35 euros.
  • Climograma (fijarse en mes de agosto)

  • Prendas recomendadas: calzado y ropa impermeable (pero no muy pesada).
Después de Edimburgo nos dirigimos a Budapest (en avión). 

Budapest (del 14  al 24 de agosto).


Resultado de imagen de budapest
  • Introducción: Budapest, mejormente conocida como "La perla del Danubio", una de las ciudades más bellas de Europa, rival de Praga y de Viena para competir por el título de la joya de Centroeuropa, es una visita obligada.
  • Festival: el Festival Sziget es uno de los festivales de música y cultura más grandes de Europa. Se celebra todos los meses de agosto en el norte de Budapest, Hungría, en Óbudai-sziget, una isla frondosa de 108 hectáreas en el Danubio. Más de 1.000 actuaciones tienen lugar cada año.
  • Geografía y aguas de la ciudad: la ciudad se encuentra en el interior de la cuenca de Los Cárpatos, atravesada por el río Danubio (el segundo río más largo de Europa).
  • Lugares de interés: Parlamento de Budapest, Plaza de los Héroes, y baños Széchenyi. 
  • Precio de vuelo (Edimburgo-Budapest): 70 euros. 

  • Precio medio de alojamiento (por noche): 80 euros.
  • Precio medio de comida (por día): 30 euros.
  • Climograma (fijarse en mes de agosto) 


Resultado de imagen de climograma budapest

  • Prendas recomendadas: ropa y calzado ligero e impermeable.
El siguiente destino siguiente a Budapest es Londres (a donde iremos en avión).

Londres (del 24 al 27 de agosto).

  • Introducción: Londres es uno de los grandes destinos turísticos del mundo. Cuando llegas, te das cuenta rápidamente del porqué. Londres es una ciudad diversa, colorista, cosmopolita, deslumbrante. Una ciudad que cuenta con una historia de más de dos mil años, pero en la que se funde lo moderno y futurista.
  • Festival: El Carnaval de Notting Hill es un evento anual que tiene lugar en Londres desde 1966​ en las calles del barrio de Notting Hill.
  • Geografía y aguas de la ciudad: Londres es la capital de Inglaterra, ubicada en el sureste del Reino Unido y situada a orillas del río Tamesis.
  • Lugares de interés: Big Ben, Buckingham Palace, y London Eye.
  • Precio de vuelo (Budapest-Londres): 50 euros. 
  • Precio medio de alojamiento (por noche): 90 euros.
  • Precio medio de comida (por día): 35 euros.
  • Climograma (fijarse en mes de agosto) 

  • Prendas recomendadas: calzado y ropa ligera e impermeable.  
Después de Londres nos dirigiremos a Valencia (en avión), desde allí iremos en autobus a Buñol, donde se encuentra nuestro siguiente festival. Como solo pasaremos en Valencia unas horas no incluiré esta ciudad en el Blog.
El autobus de Valencia a Buñol (ida y vuelta) cuesta 20 euros. 

 Buñol (del 28 al 30 euros).

  • Introducción: Buñol​ es un municipio de la Comunidad Valenciana, situado en el interior de la provincia de Valencia, en la comarca de la Hoya de Buñol.
  • Festival: La Tomatina es una fiesta que se celebra en el municipio valenciano de Buñol. Se celebra siempre el último miércoles del mes de agosto, dentro de la semana de fiestas de Buñol y consiste en que los participantes se arrojan tomates los unos a los otros. 
  • Geografia y aguas de la ciudad: este pueblo se encuentra en el interior de la provincia de Valencia (España). Está situado a pocos kilómetros del mar mediterráneo. 
  • Lugares de interés: Catillo de Buñol y Cueva de Turche.
  • Precio de autobus (ida y vuelta) desde Valencia: 20 euros. 
  • Precio medio de alojamiento (por noche): 50 euros.
  • Precio medio de comida (por día): 30 euros.
  • Climograma (fijarse en mes de agosto) 
  • Prendas recomendadas: ropa y calzado ligero.

Después de visitar Buñol volveremos a Valencia (en autobus), de Valencia iremos en tren a Algeciras (40 euros), de allí iremos en ferry hasta nuestro siguiente destino, Marruecos.












1 comentario: